top of page

Love Bombing

Actualizado: 25 mar

Joselyn Salinas | Marzo 2025 | Tercera Temporada


Love is...
Love is...

En la actualidad, tenemos algunos nuevos conceptos relacionados a la forma de conectar o desconectar con las personas. Con tanta exposición a la información, los apps de citas que cada vez se han vuelto más populares, los manejos de traumas y miedos de manera irresponsable, muchos nos hemos encontrado con algunos comportamientos o actitudes, dónde nos sentimos confundidos, manipulados o hasta desechados de una manera cruel.


Por eso, me hice algunas preguntas al respecto...


¿Qué es el "love bombing"?

Se puede definir como una táctica manipuladora en la que una persona bombardea a otra con muestras excesivas de afecto, halagos y atenciones en un corto período de tiempo. Este comportamiento busca ganar la confianza y dependencia emocional de la víctima, creando una sensación de conexión intensa y rápida. Aunque puede parecer romántico o apasionado al principio, el "love bombing" suele ser una estrategia para ejercer control o manipular a la otra persona.


¿Por qué una persona hace "love bombing"?

Quienes practican el "love bombing" suelen tener una necesidad profunda de control o inseguridades que intentan compensar. Estas personas pueden tener, algún tipo de trastorno de personalidad, miedo al abandono y baja autoestima. El "love bombing" en muchas ocasiones no es consciente, sino un patrón aprendido o una forma de seducción muy ligada a los traumas no resueltos o experiencias pasadas.


¿Qué tipo de trauma causa el "love bombing"?

Algunas de las sensaciones que pueden causarte, cuado otra pesona acciona "love bombing" son: confusión emocional al cuestionar la persepción de la realidad; ansiedad y desconfianza entendiendo que todas las promesas y atención del principio se desvanecen al poco tiempo entonces empiezas a cerrarte y tener miedo a la conexión con otras personas; baja autoestima al dudar de ti mismo o sentirte manipulado; y en caso más extremos estrés postraumático.


Es importantísimo, que al identificar algunas de estas sensaciones o percepciones de ti mismo, buscar apoyo terapéutico que te ayude a salir de ese espacio oscuro e indentificar el patrón.


¿Qué causa en la persona que lo recibe?

Luego del bombardeo, puedes empezar a sentir depedencia emcional ya que al retirarte la atención constante hay una dependencia de la persona que lo gestiona lo cual también puede causar alto grado de ansiedad por recibir más atención, que está muy ligado a la alta dopanima que es adictiva. Sentir un desgaste emocional porque estás en una continua montaña rusa de emociones extremas (el pico de dopamina cuando te contacta y el bajón cuando está en contacto cero), la cantidad de emociones en las bajadas y subidas te llega a desgastar y agotar mentamente.

Identificar que tus límites han sido trasgredidos por ti mismo, siendo extramadamente complaciente y trasgredes tus propios no negociables y seder constamente a pesar de ti y esto, finalmente te conecta con la culpa y la vergüenza, dónde puedes llegar a sentirte 100% responsable de aceptar la manipulación, no ver el red flag, muy ligado al aucastigo.


¿Qué tipo de personalidades son más susceptibles al "love bombing"?

Algunas personas son más vulnerables al "love bombing" debido a sus experiencias previas o rasgos de personalidad: perosnas con baja autoestima, peronas con empatía o compasividad excesiva (que dan beneficio a la duda o justificar el comportamiento del otro); persnas con heridas profundas de abandono no resultas o no trabjadas y personas con necesidad de atención o que se valoran por la opinión externa.


¿Cómo identificar un "love bombing"?

Algunas señales comunes de "love bombing" incluyen:

  1. Exceso de halagos y atenciones: Te llenan de cumplidos, regalos o promesas de amor eterno desde el día que te conoce, ejemplo: "eres la persona más hermosa que he conocido", "no me había sentido así con alguien antes", hacen planes a futuro sin conocerte o tener una conexionarme real...

  2. Avance rápido en la relación: Quieren comprometerse o formalizar la relación de manera apresurada.

  3. Control disfrazado de cuidado: Insisten en pasar todo el tiempo contigo y pueden mostrar celos o posesividad.

  4. Manipulación emocional: Alternan entre la idealización y la devaluación, generando dependencia emocional.

    Todas estas acciones implican alto nivel de manipulación y/o conversaciones pasivo/agresivo, que pueden hacerte setir incomodo u obligado, si identificas estas sensaciones o emociones, lo mejor que te puedo recomendar es que huyas...


¿Qué hacer ante un "love bombing"?

Establece límites; sé un observador de ti y del otro; consulta con las personas con las que puedas hablar con honestidad brutal, con las que puedas expresarte completamente y que puedas recibir un feedback con objetividad y no sientas social shame. Y sin duda alguna, busca a tu terapeita de confianza, ya que el patrón seguramente está allí y enfrentarte a tus heridas es un acto de valentía y del amor más incondicional a ti mismo.


¿Cómo superar un "love bombing"?

Reconoce, transita tus emociones, analiza y racionaliza, aléjate de esa persona de la forma que prefieras (bloquea, contacto cero, todo lo que te lleve a la calma es válido y no es sujeto a juicio), busca apoyo, verbaliza y acepta, la aceptación no es conformarte o crear más pensamientos limitantes, aceptar es el proceso de saber dónde estás y dónde quieres avanzar y que puedes elegir diferente y hacerlo diferente para ti.


Lo más importante que identifiques con este tipo de manipulación o seducción manipulativa, es que la gente que lo aplica está en tu mismo nivel de autoconcepción, así que trabajar en tu amor propio es lo que te va ayudar a identificar de manera más rápida.

Por experiencia, al fortalecerte tu autoconcepto, puedes identificar con la conciencia y no permitir que el ego haga las elecciones.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
IMG_2535 3.HEIC

Hola, ¡gracias por visitarme!

El viaje hacia ti es largo, donde puedes elegir que sea pesado o ligero. Sólo puedo garantizar que se vive hasta el último respiro...

Recibe tu frase de la semana

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Pinterest
bottom of page